Si quieres remontarte al siglo XVI y disfrutar de las maravillas de esta época, lo mejor será visitar al hermoso e impresionante Castillo de San Felipe del Morro, también conocido por muchos como simplemente El Morro.
Dentro de él podrás encontrarte con increíbles exhibiciones de artículos de la época de la Conquista, los cuales fueron utilizados por los indígenas de la isla, africanos y españoles.
Si aun dudas sobre visitar o no este majestuoso lugar, en el presente post te brindamos toda la información necesaria para que aclares todas tus interrogantes e integres a este lugar dentro de tus atractivos favoritos.
Origen del Castillo San Felipe del Morro.
El Castillo San Felipe del Morro se trata de una ciudadela española de seis niveles que fue construida entre el siglo XVI y siglo XVIII por Juan de Tejada y Juan Bautista Antonelli, en el extremo norte de San Juan, municipio de Puerto Rico.
Es importante destacar que el Castillo San Felipe del Morro es mejor conocido por sus habitantes como El Morro y se ha convertido en el principal atractivo turístico del San Juan Antiguo. Ahora bien, el término Morro hace referencia a una porción de tierra o peñasco que es de utilidad para observar un lugar.
Esta estructura fue creada con el objetivo de vigilar la entrada a la bahía de San Juan y proteger a la ciudad de los ataques marítimos. En el año 1595, durante el ataque a la ciudad de Francis Drake, un conjunto de barcos se colocó en la entrada de la bahía para impedir la entrada de los enemigos.
Cabe destacar que, para esas épocas el fuerte Fortín San Juan de la Cruz, mejor conocido como El Cañuelo le daba apoyo al Castillo San Felipe del Morro en la defensa de la bahía de San Juan, logrando así defender el territorio puertorriqueño de las invasiones de los británicos, holandeses y piratas.
En el año 1983, el Castillo San Felipe del Morro fue declarado como Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Posteriormente, paso a formar parte del Sitio Histórico Nacional de San Juan.
Atractivos del Castillo San Felipe del Morro.
El Castillo San Felipe del Morro se ha convertido en una de las principales atracciones turísticos de Puerto Rico. Dentro de esta ciudadela podremos encontrarnos con fantásticas exhibiciones de artículos de la época de la Conquista, los cuales fueron utilizados por indígenas, españoles y africanos. Entre otras exhibiciones se presentan modelos de barcos y datos históricos de la época.
Al visitar este hermoso lugar los turistas lograrán disfrutar de divertidas actividades recreativas, entre ellas volar cometas en los alrededores del castillo.
Cada año, un estimado de dos millones de turistas visitan esta fortaleza, siendo así un gran atractivo para todos los visitantes.
Aspectos que considerar al visitar el Castillo San Felipe del Morro.
Antes de visitar el Castillo San Felipe del Morro debes tomar en cuenta ciertos aspectos de interés para evitar cualquier percance que pueda presentarse. Primeramente, es importante saber que este castillo se encuentra abierto todos los días en un horario de 9:30 am a 4:30 pm.
Por otro lado, el costo de la entrada para adulto es de $10, mientras que los niños menores de 15 años pueden entran gratuitamente.
Sin embargo, hay ciertos días que el Servicio de Parques Nacionales ofrece entrada gratuita al público en general, especialmente en fechas importantes como el Día de Martin Luther King Jr., la Semana de Parques Nacionales y el Día de los Veteranos.