Si estás pensando en pasar tus vacaciones dentro de la maravillosa isla de Puerto Rico o simplemente tienes negocios que concretar en este país, debes saber que para poder ingresar debes contar con la Declaración de viajero Puerto Rico.
Este es un nuevo documento solicitado al momento de entrar dentro de la isla, su principal objetivo es dar a conocer el estado de salud de la persona, además de certificar que cuenta con la vacunación para el COVID-19 y no es portador de esta enfermedad.
Probablemente, hayas escuchado muy poco sobre esta documentación y esto se debe a que su implementación es reciente, estableciéndose como requisito indispensable para la entrada a Puerto Rico durante la pandemia generada por el Coronavirus.
¿Aun no tienes tu declaración de viajero Puerto Rico? En el presente post te brindamos toda la información que necesitas conocer para llevar a cabo este trámite fácilmente y acceder sin ninguna clase de inconveniente a la bella isla de Puerto Rico.
¿Qué es la Declaración de viajero Puerto Rico?
La Declaración de viajero de Puerto Rico, realmente llamado formulario de la declaración de salud del viajero, se trata de una documentación que es catalogada como requisito indispensable para la entrada de una persona a Puerto Rico.
Mediante esta documentación se puede certificar el estado de salud de una persona, además de dar a conocer si se encuentra vacunado y sus resultados ante la aplicación de una prueba PCR o antígeno negativa ante el COVID-19.
Luego del ingreso de la persona al país, esta debe dar a conocer de manera diaria a través de mensajes de textos si cuenta o no con síntomas asociados al COVID-19, por un periodo de 2 semanas.
Origen de la Declaración de viajero Puerto Rico
La Declaración de viajero es una documentación que tiene presencia en Puerto Rico debido a la aparición del COVID-19. Mediante esta declaración, se certifica el estado de salud de la persona al momento de ingresar al país, además de señalar los resultados de una prueba reciente PCR o antígeno negativa ante el COVID-19 para aprobar su acceso al territorio.
Luego, mediante la declaración de viajero, el ente competente podrá realizar el seguimiento de la persona para saber si ha desarrollado o no síntomas del virus. Este seguimiento, suele tener una duración de 2 semanas debido a que es lo que tarda el virus en manifestarse.
¿Cómo completar la Declaración de viajero Puerto Rico?
El Departamento de Salud de Puerto rico es el organismo encargado de llevar a cabo la emisión y aprobación de la Declaración de Viajero. Para ello, pone a disposición de todos los ciudadanos una herramienta funcional dentro de su página web oficial para el llenado de este requisito indispensable para el acceso al país.
En las próximas líneas, te brindamos un paso a paso bien explicito para el llenado de la Declaración de viajero de Puerto Rico:
Paso 1.
Ingresar a la página web de TRAVELSAFE del Gobierno de Puerto Rico, haciendo clic en el siguiente enlace https://www.travelsafe.pr.gov.
Paso 2.
Dentro de la página, damos clic en el botón de Requisitos de Viaje y seremos dirigidos a la parte inferior de la plataforma.
Paso 3.
Dar clic sobre el botón Travel Safe en la sección de Declaración de Viajero y seremos redirigidos a una nueva página.
Paso 4.
Acceder a la plataforma ingresando el correo electrónico o número de teléfono, y la contraseña.
Paso 5.
Luego de iniciar sesión, damos clic sobre el recuadro de Agregar Nuevo Viaje y completamos toda la información que sea solicitada, entre ellas modo de transporte de llegada, fecha y hora de llegada, fecha de partida, propósito de la visita, días que durará dentro del país, lugar de hospedaje, municipio, dirección, punto de origen, síntomas de Covid-19 y más.
Paso 6.
Al completar todo el formulario de manera correcta damos clic en el botón de Continuar y será generada una Advertencia que debemos aceptar.
Paso 7.
Finalmente será emitido un mensaje que indica que el Registro de viaje fue completado, junto con un Código QR que deberá ser guardado para presentarlo al momento de ingresar al país.
Es importante resaltar que, este proceso puede ser realizado antes o después de viajar, sin embargo, se recomienda realizarlo de manera previa al viaje para evitar cualquier clase de contratiempo que pueda presentarse al llegar a la isla.
¿Cómo registrarme en el Travel Safe?
Si deseas completar tu declaración de viajero en el Travel Safe pero no cuentas con los datos de inicio de sesión, deberás registrarte en la plataforma. Para ello, tendrás que realizar el siguiente procedimiento:
Paso 1.
Acceder a la página web de TRAVELSAFE del Gobierno de Puerto Rico. Para ingresar directamente puedes hacer clic en el siguiente enlace https://www.travelsafe.pr.gov.
Paso 2.
Dentro de la página, clicamos el botón de Requisitos de Viaje y seremos dirigidos a la parte inferior de la plataforma.
Paso 3.
Hacemos clic sobre el botón Travel Safe en la sección de Declaración de Viajero.
Paso 4.
En la página de Travel Safe, clicamos sobre el botón de Registrate y luego de leer el mensaje emitido damos clic en Continuar.
Paso 5.
Completar el formulario presentado con nuestros datos personales, entre ellos nombres y apellidos completos, género, fecha de nacimiento, número de seguro social, teléfono, correo electrónico, contraseña, método de contacto e idioma.
Paso 6.
Luego de completar el formulario, damos clic en Continuar y se nos será presentado un nuevo formulario que deberemos completar con datos como Documento de Identidad, dirección residencial, código postal, entre otros.
Finalmente, al completar los formularios de manera correcta, se nos indicará que el registro fue completado exitosamente y tendremos acceso a la Declaración de Viajero.