Puerto Rico es una hermosa isla que cuenta con grandes riquezas naturales de gran singularidad, siendo catalogado como uno de los principales países con más especies y géneros de vegetación en toda Latinoamérica.
En el día de hoy, te daremos a conocer las flores típicas de Puerto Rico, y dentro de sí, aspectos únicos e información de gran relevancia que te será muy útil para conocer más sobre esta isla y la belleza que tiene para ofrecer.
¿Cuáles son las flores típicas de Puerto Rico?
Dentro de Puerto Rico, son varias las flores que figuran como típicas de la región y esto se debe a que es una isla llena de grandes riquezas naturales de suma hermosura.
Para darte a conocer un poco sobre estas, en las siguientes líneas te describiremos algunas de las principales flores típicas de Puerto Rico:
Flor del árbol de Maga
La Flor del árbol de Maga es la Flor Nacional de Puerto Rico, siendo el árbol de Maga endémico de la isla.
Esta flor suele ser llamada bajo diversos nombres, como hibiscus puertorriqueño o amapola puertorriqueña, aunque realmente no pertenece a este género. Esta relación surge debido a que la flor del árbol de maga es similar a la de Hibisco.
Asimismo, suele ser relacionada con el algodón. Generalmente, suele ser de un tono rosado oscuro con leves tonalidades de vino.
Amapola Roja
La Amapola Roja de nombre científico Papaver rhoeas, es una de las flores típicas de Puerto Rico. Esta pertenece a la especie fanerógama del género Papaver, de la familia Papaveraceae. Se caracteriza por ser una plata de ciclo anual que tiende a llegar a poseer una altura de hasta 50 cm, además de ser dentadas en los márgenes.
Flor de Loto
La Flor de Loto, también conocida por muchos bajo el nombre de Loto Sagrado, Loto Indio o Rosa del Nilo, es una de las especies integradas dentro del género Nelumbo.
La Flor de Loto, de nombre científico Nelumbo nucifera, destaca por ser una flor de gran hermosura con semillas muy longevas, llegando a germinar inclusive después del paso de cientos de años.
Sus flores miden aproximadamente 16 a 23 cm de diámetro y poseen un color rosa vivo a pálido o blancas. Es olorosa y sus pétalos con cóncavos, oblongo-elípticos a obovados.
Otra característica resaltante de esta flor es que sus frutos son verdaderamente complejos y se encuentran formados por un receptáculo elipsoidal.
Por otro lado, sus hojas son flotantes o emergentes, peltadas, glaucas, de limbo orbicular.
Amapola Rosa
Al igual que la amapola roja, la amapola rosa también forma parte de las principales flores típicas de Puerto Rico.
Ahora bien, la amapola rosa, de nombre científico Hibiscus rosa-sinensis, consiste en una especie de arbusto que tiende a tener una altura de 2.5 a 5 metros. Esta flor suele tener 5 pétalos que miden de 6 a 12cm de largo.
Por s parte, las hojas son de color verde brillante, pecioladas, entre ovaladas y lanceoladas, anchas con bordes irregulares dentados.
Es importante destacar que, esta flor comúnmente es utilizada con fines medicinales ya que mediante diversos estudios se ha logrado confirmar la presencia de grandes propiedades benéficas para la salud. Además, es comestible, siendo usada como ingrediente especial para diversas recetas tradicionales de la isla.
Generalmente, la Amapola Rosa es cultivada como planta de adorno en zonas tropicales y subtropicales.
Flor de Fuego
La Flor de Fuego proveniente del árbol Framboyán de Madagascar de nombre científico Delonix regia, es reconocida dentro de todo el país por sus maravillosas tonalidades, encontrando la flor de fuego de colores rojos, anaranjados y lila.
Esta flor suele poseer 4 pétalos de un tamaño de 8cm de longitud, además de un pétalo central de mayor tamaño, con una tonalidad amarilla y blanca, conocido bajo el nombre de estandarte.
Aunque la Flor del árbol de Maga, Amapola Roja, Flor de Loto, Amapola Rosa y Flor de Fuego son las principales flores típicas de la isla puertorriqueña, existe una infinidad de variedad de hermosas flores que podremos visualizar en todo el país. Su diversidad es, simplemente, excepcional.